El lado oscuro de la Informática
LA PIRATERIA INFORMATCA
La piratería informática consiste en la distribución y/o reproducción ilegales de software.. Cualquier uso que se haga del software más allá de lo estipulado en la licencia constituye una violación de ésta y es ilegal y sancionable según la ley, tanto si es deliberada como si no.
El software pirateado se adentra en el mercado, y en los equipos, de distintas maneras y, a menudo, los usuarios de software pirateado ni siquiera son conscientes de que están infringiendo las leyes.
Muchas personas son culpables, sin saberlo, de piratería de usuario final. Por ejemplo: cuando los empleados de una empresa hacen copias de software o comparten un CD de instalación sin comprar licencias nuevas, se trata de piratería de usuario final.
Estos son algunos ejemplos de las ocasiones en que la piratería de usuario final puede tener lugar:
Utilización de un ejemplar con licencia para instalar un programa en muchos equipos o servidores
Copia de discos para instalación y distribución
La piratería informática consiste en la distribución y/o reproducción ilegales de software.. Cualquier uso que se haga del software más allá de lo estipulado en la licencia constituye una violación de ésta y es ilegal y sancionable según la ley, tanto si es deliberada como si no.
El software pirateado se adentra en el mercado, y en los equipos, de distintas maneras y, a menudo, los usuarios de software pirateado ni siquiera son conscientes de que están infringiendo las leyes.
Muchas personas son culpables, sin saberlo, de piratería de usuario final. Por ejemplo: cuando los empleados de una empresa hacen copias de software o comparten un CD de instalación sin comprar licencias nuevas, se trata de piratería de usuario final.
Estos son algunos ejemplos de las ocasiones en que la piratería de usuario final puede tener lugar:
Utilización de un ejemplar con licencia para instalar un programa en muchos equipos o servidores
Copia de discos para instalación y distribución
Comentarios
Publicar un comentario